Jade

En oriente es considerado como de buena suerte por su energía de armonía y serenidad, especialmente el Jade verde, y como un mineral que fomenta la virtud y la impecabilidad de carácter y conducta.

Se suele tallar en figuras y objetos ornamentales para el hogar, ya que le atribuyen propiedades que aportan, prosperidad, belleza, longevidad, buenas amistades, protección y sabiduría a cada miembro de la familia.

En chino esta piedra se llama «Je Yüi», cuyo significado es «Joya Imperial» y ante lo dificultoso de su pronunciación, los comerciantes portugueses vinieron a llamarle Jade. Su nombre en latín es «lapis nephoriticus, que significa «piedra del riñón», ya que los médicos de la Edad Media lo recetaban como un remedio eficaz para limpiar los riñones.

El color más común es el verde, pero también podemos encontrarlo en blanco, rosado, beis, azul verdoso, verde amarillento e incluso en un delicado lavanda.

El más valorado en Cristaloterapia, es el Jade Nefrita: Utilizado tanto en Oriente, como en Latino-américa por hombres y mujeres medicina, así como actualmente por terapeutas holísticos, para aliviar las dolencias renales y calmar el sistema nervioso, aportar paz y tranquilidad en estados de preocupación y para sostenerlo entre las manos a la hora de relajarnos o meditar.

También aporta una acción sedativa a la hora de conciliar el sueño, calma la actividad de pensamientos y preocupaciones y nos conecta con nuestra sabiduría interior a través de los sueños, si la situamos debajo de la almohada a la hora de dormir.

Como colgante, anillo y/o pulsera, la vibración calmante y renovadora de la energía del Jade verde, nos ayudará a sentirnos mejor de ánimo y de vitalidad.

En períodos de estrés, el Jade nos aportara su positiva y tranquilizadora vibración para encontrar la serenidad y nos ayudará a clarificar ideas si la aplicamos tanto sobre el chacra del corazón, como sobre la frente durante unos minutos, en estado de relajación.

Información obtenida en el Libro Cristales de Sanación de Nina Llinares 

Visita nuestra sección de Artesanía Energética

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.