Ojo de Tigre

Cuando el mineral de cuarzo, en su crecimiento, se mezcla con inclusiones que le aportan otros colores, formando líneas y efectos de luz, que se asemejan a pupilas de animales, se le otorga nombre del animal al que se asemejan.

En las tradiciones chamánicas, todo mineral, semilla u objeto de la naturaleza que tenga relación con el ojo, simboliza, por afinidad, una emisión energética de protección contra «miradas mal intencionadas», es decir, que el ojo de tigre protege de envidias, celos y energías negativas.

El ojo de tigre es uno de los cristales del plexo solar que se utiliza para arraigar o desbloquear la capacidad material de prosperidad, tanto en el sentido de mejora en la calidad de vida, como en la autoestima o en el aspecto de fortalecimiento físico, salud, vitalidad, energía interior. 

Es un cristal relacionado con la consecución de metas materiales y profesionales.

Al ser su frecuencia bastante terrenal, pero su brillo muy espiritual, podemos utilizarlo o sintonizar con él para saber discernir lo que realmente necesitamos de lo que solo son caprichos.

El ojo de tigre es el cristal ideal para equilibrar el poder personal con las capacidades de realización material, aportando objetividad, humildad y autoestima a la vez. Induce a la acción, al movimiento equilibrado e incrementa la facilidad de palabra. 

Su influencia es dinamizadora y estimulante, por lo que no se debe llevar puesta para ir a dormir.

El ojo de tigre es recomendable como piedra personal para personas que duden de sí mismas y de sus cualidades.

Es un cristal que necesita ser recargado con asiduidad exponiéndolo al sol o colocándolo sobre una lámpara de sal encendida durante unos minutos.

Información extraída del libro «Cristales de Sanación» de Nina Llinares

Visita nuestra sección de Artesanía Energética

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.