Pastas sin gluten
No me pregunten cuanto duran las pastas en el bote. ¡No lo sé! ¡Digamos que no duran, porque se comen!
Surgieron de un largo proceso evolutivo con unas galletas que aparecen en el libro «Cocina tu cambio» de Lucía Gómez, a quien, por cierto, os recomiendo que sigáis porque sus recetas son super fáciles y también muy sabrosas. En mi cuenta de Instagram podéis ver las que he hecho de su última aventura, que fue cocinar la cena durante cuatro días en directo con su audiencia. Además, si entráis en el grupo Cocinando el cambio en directo podréis ver los vídeos de como se hicieron.
Sumando ingredientes y cambiando otros, de prueba en prueba, surgieron estas galletas que se adaptan al tipo de pasta que yo estaba echando de menos desde que evito comer gluten.
Estas galletas te quitan la añoranza de las pastas tradicionales
200 gr de harina de arroz
50 gr de almendra cruda molida
50 gr de azúcar de coco o panela
50 gr de aceite de coco
50 gr de agua
Medio sobre de levadura de pastelería (ecológica)
Jengibre y/o Canela molida al gusto
una pizca de sal
También intento utilizar todos o casi todos los ingredientes ecológicos.
Primero se mezclan los ingredientes secos y a continuación se añade el aceite de coco liquido y el agua. Terminamos de amasar y prensar con las manos.
Se pone entre 2 papeles de horno, se estira con el rodillo y con un corta-pastas vamos sacando galletas. Volvemos a prensar y a estirar hasta que terminemos la masa.
Finalmente, 10 minutos de horno pre-calentado a 180º
Se hacen en un periquete. En cuanto les pillas el ritmo, no vuelves a pasar ganas de galletas por no las hacer.
El pan es otro de los alimentos que tampoco he vuelto a echar de menos desde que lo preparo yo.